Inicio Actualidad Productores rurales reclaman por el mal estado de los caminos

Productores rurales reclaman por el mal estado de los caminos

260
0

Hacia fines de marzo fue la Sociedad Rural quien había recibido quejas de productores por la falta de reparación o conservación de caminos rurales por parte del Municipio. En aquel momento estaba finalizando el primer trimestre del año, las lluvias comenzaban a aparecer y el panorama no era el mejor.

Casi dos meses después, y tras una extensa juntada de firmas, productores rurales se acercaron al Honorable Concejo Deliberante para presentar un carta sobre el tema en cuestión y hasta lo hicieron en el Municipio.

Presentamos esta nota para pedir que mejoren los caminos rurales, porque en varios cuarteles nos encontramos anegados. Nosotros como contribuyentes aportamos, pero no lo estamos viendo reflejado en la contraprestación de servicios”, explicó una de las vecinas del ámbito rural. “Venimos de dos años de sequía, ahora está lloviendo un montón y no hay trabajos realizados hace bastante tiempo. Tanto la gente del pueblo que trabaja en el campo, como aquel que vive en el campo y tiene que ir al pueblo a trabajar no puede llegar por el mal estado de los caminos. Hay derechos vulnerados”, agrega y marca que lo mismo sucede con los alumnos o ante una emergencia porque los caminos no son accesibles.

Los productores rurales marcaron que no es cuestión de una zona específica la falta de mantenimiento, sino que se da en gran parte de la zona. Incluso, en una de las primeras lluvias, La Voz recibió algunos reclamos del camino a Lozano, donde un pantano permaneció varios días a pocos metros de la Ruta 40 por la falta de escurrimiento.

Lo único que pedimos es que lo que pagamos de tasa vial vaya al mantenimiento de los caminos, que la maquinaria esté en condiciones. Muchas veces escuchamos que se hacen otras inversiones con la tasa vial y nos parece injusto”, reflexiona otra de las productoras y relata que actualmente está viviendo en lo de su mamá porque no puede acceder a su vivienda. “Solicitamos que cuando se pueda se haga el mantenimiento del camino: si viene la lluvia y el camino está arreglado, se seca enseguida. De lo contrario, se empieza destrozar todo porque no escurre el agua”, explica.

Los pobladores no solo hablaron en la carta de los caminos, sino también del zanjeo y la limpieza en algunos sectores sobre todo en tiempos de dengue.

Estamos preocupados y es por eso que nos hemos juntado y solicitamos que hagan algo”, dijo un productor, quien tuvo la oportunidad de dialogar con personal del Municipio y que le había manifestado que estuvo visualizando algunos sectores críticos y que apenas secara iban a pasar la maquinaria. “Se tendrían que haber tomado soluciones antes de que suceda todo esto”, cerró.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here